Lenguaje del nacionalsocialismo

Por  lenguaje del nacionalsocialismo se entiende un léxico del idioma alemán y una determinada retórica pública de la época nazi, que ejerció una gran influencia sobre el uso de la lengua en el Estado nacionalsocialista. Por una parte, se crearon nuevas palabras, por otra, se les atribuyó un nuevo significado a palabras ya existentes. En ambos casos, algunas de estas se acuñaron intencionadamente, otras entraron en la lengua sin que se hubiese reflexionado al respecto. Adolf Hitler y Joseph Goebbels destacan como representantes de este lenguaje. Recurrían a la demagogia y a los ataques verbales; utilizaban los medios de comunicación de forma sistemática para hacer propaganda del nazismo. De ahí que su oratoria y su vocabulario se difundieran ampliamente y consiguieran imponerse en numerosos ámbitos públicos.

Hoy en día, al analizar esta forma de hablar, se debate sobre la cuestión de hasta qué punto el lenguaje nazi nos permite sacar conclusiones en relación con los objetivos políticos y las intenciones de aquellos que lo utilizaban.[1]

  1. «Die Sprache der Nazis kehrt schleichend zurück». rbb. 16 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017. Consultado el 11 de julio de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search